¿Qué es 100 en un día? según como se definen ellos mismos en su página de Facebook:
Somos un movimiento ciudadano que por medio de una plataforma horizontal, busca que los ciudadanos transformen su ciudad a través de 100 o más iniciativas en 1 día.
Ahora el carnaval de creación urbana tendrá lugar en Santiago el próximo 20 de Octubre donde el objetivo es realizar 100 o más interacciones urbanas en un día empoderando a sus habitantes, en esta ocasión a los capitalinos chilenos.
![]() |
Vía: http://100en1dia.cl/que-es/ |
Los organizadores realizaron un lanzamiento el pasado Miércoles 17 de Julio donde invitaron a toda la ciudadanía a postular 100en1DíaStgo (http://100en1dia.cl):
INSCRIBAN SUS IDEAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO EN ESTE LINK: http://bit.ly/18dMu2y
Acá les compartimos además un poco de la historia de esta gran organización:
100en1día nace en Bogotá, Colombia en marzo de 2012 cuando se encuentran los colectivos “Acciones Urbanas” de Bogotá y los daneses de “Kaospilot” y deciden reescribir la historia pensando en grande y co-creando; convocando a la ciudadanía a repensar y reencontrarse con su ciudad.
El primer 100en1día Bogotá fue el 26 de mayo de 2012 con 250 intervenciones y más de 3.000 personas involucradas. Un año después, el modelo ya ha sido replicado en Pasto, Pamplona, Chinú y Cali en Colombia, San José (Costa Rica), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Copenhague (Dinamarca) y Malmö (Suecia). Hoy esta iniciativa se está gestando en Managua (Nicaragua), Montreal (Canadá) y Santiago de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario